LA VIOLENCIA SEXUAL
ES UN ARMA DE GUERRA

SELECCIONÁ EL MONTO A DONAR POR MES, CONOCÉ A QUÉ EQUIVALE Y SUMATE

¡Hola, Nombre!

$1900$1700$2900$9500

 

Si sos donante y querés reforzar tu donación, hacé click acá

DONACIÓN SEGURA

FORMULARIO 100% PROTEGIDO

1

2

3

Que las mujeres puedan 

vivir y dejar de huir depende

de todos y todas.

Con tu apoyo, ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, puede brindarles contención, asistencia de emergencia, acceso a servicios de salud y oportunidades para que puedan cumplir sus sueños.

122,7

MILLONES DE REFUGIADOS Y DESPLAZADOS

50 %

SON MUJERES Y NIÑAS

 

20 %

MUJERES Y NIÑAS DESPLAZADAS HA EXPERIMENTADO VIOLENCIA SEXUAL

¿Qué es

ACNUR?

Es la Agencia de la ONU para los Refugiados, es una organización mundial que desde hace más de 70 años se dedica a salvar vidas, proteger los derechos y construir un futuro mejor para los refugiados, las comunidades desplazadas por la fuerza y las personas apátridas.

¿Qué son

los Ponchos Azules?

Los Ponchos Azules son todos los argentinos y argentinas que apoyan la causa de más de 120 millones de personas desplazadas y refugiadas en el mundo. Ser un Poncho Azul es ser un agente de cambio, un representante de la solidaridad y la empatía.

 Huir para vivir

Se estima que una de cada tres mujeres en todo el mundo, sufrirá violencia física o sexual en el transcurso de su vida. Para los más de 60 millones de mujeres y niñas en situaciones de crisis, huida y desplazamiento forzado, estas probabilidades aumentan exponencialmente. Los riesgos y peligros durante la huida son múltiples y las razones para escapar son incuestionables. Todas y todos podemos hacer algo para que las mujeres y niñas desplazadas dejen de huir para vivir. 

PREGUNTAS FRECUENTES

Protege a las personas forzadas a huir. En ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, apoyamos y acompañamos a las más de 120 millones personas refugiadas y desplazadas, desde que estalla una crisis hasta los meses – incluso años – que permanecen desplazadas de sus hogares.

ACNUR brinda asistencia vital y protección en situaciones de emergencia; aboga por mejores sistemas y leyes de asilo para que las personas desplazadas puedan acceder a sus derechos; y las ayuda a volver a casa en condiciones seguras, o bien a construir un futuro en otro país.

Asimismo, se esfuerza por garantizar que las personas apátridas obtengan una nacionalidad, lo que les permite tener acceso a derechos fundamentales, como la educación y la atención médica.

Para obtener más información acerca de la misión del ACNUR visite fundacionacnur.org.

Gracias a personas como vos, ACNUR puede trabajar para salvar vidas.

Tu compromiso mensual y sostenido es muy importante. En caso de que lo necesites podrás modificar el monto y el plazo de tu donación, comunicándote al Centro de Atención al Donantes 0810-345-2444, de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Si, en enero de cada año realizamos el envío de los recibos sobre las donaciones realizadas durante el año anterior. Pueden ser entre 1 a 12 recibos. Si quisieras el recibo en otro momento, podes comunicarte con nuestro Centro de Atención al Donantes 0810-345-2444, de lunes a viernes de 9 a 21 horas o enviar un mail a socios@fundacionacnur.org

Sí, se pueden deducir impuestos y obtener un comprobante a tal efecto. La Fundación ACNUR Comité Argentino permite a sus donantes realizar las deducciones respectivas contempladas en la Normativa Fiscal ya que está incluida en el Art. 81. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias.

Lo que se pide es un monto sugerido en función de las donaciones que estamos recibiendo. Es sugerido, no obligatorio. Es recurrente porque ACNUR trabaja todo el año y las necesidades de asistencia son continuas y recurrentes. Por eso necesitamos que sea un compromiso recurrente para poder sostener la asistencia en el tiempo. Que sea mensual nos permite hacer una previsión de presupuesto y darles continuidad a los proyectos de modo estable.

Por supuesto, siempre que se realizan ajustes en las donaciones, se avisa por mail, con un llamado de teléfono o SMS, sin embargo, nuestra vía principal de comunicación es el mail. En caso de que por alguna razón no estés de acuerdo con el monto del ajuste, se puede regresar al monto anterior o definir tu nuevo monto mensual comunicándote con nuestro Centro de Atención al Donantes 0810-345-2444, de lunes a viernes de 9 a 21 horas o enviar un mail a socios@fundacionacnur.org

Si, se puede donar con tarjeta de débito, transferencia o con dinero en cuenta de MercadoPago. Para realizar tu donación por alguno de estas vías por favor comunicarse al Centro de Atención al Donantes 0810-345-2444, de lunes a viernes de 9 a 21 horas o enviar un mail a socios@fundacionacnur.org

Si, 100%. Los formularios digitales de donación de nuestra web son PCI Compliance, o cumplimiento de PCI. Esto asegura la conformidad con los estándares establecidos por el Consejo de Normas de Seguridad de la Industria de Tarjetas de Pago (PCI DSS). Su objetivo principal es proteger la información confidencial de los titulares de tarjetas de crédito y garantizar que las organizaciones que procesan, almacenan o transmiten datos de tarjetas de crédito mantengan un entorno seguro.

ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, es la agencia de la ONU que, desde hace más de 70 años, brinda asistencia y protección a las personas forzadas a huir de sus hogares por conflictos, guerra y violencia.

DÓNDE VA TU DINERO